STATS Y TORNEOS

Hoy respondemos todas las dudas que nos llegan a la comunidad sobre las stats de los servidores de Counter-Strike y los torneos gratuitos y privados.

¿Cómo funciona el automatic rank system stats?

El automatic rank system stats recopila información del servidor de todos aquellos jugadores que mantengan la etiqueta oficial del servidor.

¿Las stats se eliminan después de cierto tiempo de inactividad de un jugador?

No, las stats perduran en el tiempo y son progresivas. Si un miembro de un equipo ha dejado de ingresar al servidor los datos aún permanecen hasta que quede obsoleto, es decir que quede en el puesto #11. De esta forma el sistema lo eliminará.

¿Qué sucede si utilizo la etiqueta del servidor con el nombre de un jugador que ya ingresó a las stats?

El sistema de stats recopila información a través de STEAM ID, no habrá conflicto alguno, pero se recomienda no cambiarse el nombre, ni utilizar uno que ya esté en uso.

¿El sistema recopila información en todo momento?

Sí, el sistema está siempre activo y recopilando, pero el archivo que crea es solo cuando se activa el plug-in "mix-pcw".

¿Tiene algún costo la publicación dentro de la comunidad?

No, la publicación es totalmente gratuita.

¿La comunidad siempre publica las stats?

No, las stats se publican dentro de la comunidad si la persona así lo decide.

¿Podrías explicar la diferencia entre las primeras y las generales?

Las primeras son aquellas stats que se crean a partir del primer ingreso de un jugador al servidor, estas sirven para identificar a un jugador. Las generales son aquellas donde el sistema realiza las operaciones finales y ejecuta el listado final de los 10 mejores jugadores de un equipo.

¿Cada cuanto tiempo se publican las stats primeras y las generales?

Las primeras se publican cada 25 días y las generales a mitad de cada temporada

¿Cuánto dura una temporada?

Las temporadas tienen una duración relativa a la organización del evento.

¿Puedo apostar solo teniendo como guía las stats?

Sí, las stats sirven como guía para realizar apuestas, pero se debe tener en cuenta que en el período de 25 días un jugador puede aumentar o disminuir la habilidad de juego dependiendo del tiempo dedicado.

¿Puedo apostar en todo momento?

No, las apuestas son emitidas por la organización de torneos.

¿Para realizar una apuesta tengo que ser miembro de un equipo competitivo?

No, no es necesario pertenecer a un equipo para realizar apuestas.

¿Puedo apostar la cantidad de dinero que quiera?

Existen varios tipos de apuestas, cada una de ellas con una apuesta mínima y una máxima permitida. Este número varía según el tipo de evento.

¿Puedo apostar en torneos gratuitos y privados?

Se puede realizar una apuesta en torneos gratuitas en todo momento, para realizar apuestas en torneos privados debes ser invitado al evento.

¿Puedo ver un torneo gratuito después de haber apostado?

Sí, sí se puede observar el enfrentamiento siempre y cuando el número de slots del servidor lo permita.

¿Puedo ver un torneo privado después de haber apostado?

Sí, para ver un torneo privado primero tienes que recibir la invitación al servidor.

¿Puedo ganar dinero uniéndome a la comunidad y realizar torneos gratuitos?

Sí, puedes ganar dinero de los BONUS de las apuestas.

¿La comunidad me ayudaría a organizar un torneo gratuito y privado?

La comunidad te provee información para realizar torneos gratuitos oficiales de la comunidad. Para realizar un torneo privado debes contar con popularidad dentro de la comunidad y tener la insignia de clan oficial de la misma.
 


Ascent Community League, la primera hub hispana de Counter-Strike 2

Ha nacido la primera comunidad hispana de CS2 en Face-It: Synced y Elisawaves se ponen manos a la obra para crear un lugar de encuentro para los jugadores.
Ascent Community League es el primer hub hispano de Counter-Strike 2 en FaceIt. El shooter de Valve se ha reinventado recientemente con una secuela y los aficionados y jugadores de habla hispana necesitaban un lugar para competir y divertirse con el juego.

Synced y Elisawaves son las caras visibles del proyecto. El primero es todo un veterano de Counter-Strike, League of Legends y Valorant. El streamer crea el nuevo hub tras haber sido una de las partes importantes del ya cerrado de x6tence. De hecho, fue el primer ganador del mismo en Counter-Strike. También es miembro del equipo ZZ' ROT, donde varios creadores de contenido se reúnen para darle a League of Legends o Valorant.

Elisawaves también pertenece a este último equipo, y por supuesto, se dejará ver en el nuevo hub de FaceIt. La polifacética streamer será una de los rostros conocidos del proyecto, aunque Synced nos adelanta, y a buen seguro que lo consigue, que habrá más creadores bien conocidos por todos.

La primera temporada de la Ascent Community League está a punto de comenzar. Cada una de ellas tendrá una duración mensual y se podrán conseguir grandes premios. Por el momento, han llegado a un acuerdo con G2A. La empresa repartirá varios premios, que consistirán en un montante económico para gastar en sus tiendas. Dentro de nada tenemos el Black Friday y la Navidad. Y además están saliendo grandes lanzamientos, y los que faltan, a lo largo de 2023. Un dinerito extra para gastar en videojuegos siempre viene bien.

Es evidente que los jugadores más hábiles serán los que se posicionen enseguida en los primeros puestos. Pero si tu no eres uno de ellos, no te preocupes: el servidor contará con varios niveles para que todos los jugadores se encuentren a gusto en él. La idea principal es el buen rollo y el máximo respeto. Y, sobre todo, la diversión.

Si estás pensando en entrar pero no tienes un grupo montado de Counter-Strike 2, tampoco tienes que cortarte. Siempre habrá gente como tú, que llegue en solitario, o un grupo de tres o cuatro personas que necesite un jugador para completar el equipos de cinco. El matchamaking de FaceIt se encargará de ello.

En las primeras temporadas, el hub está abierto para los jugadores de España y Andorra. Es así para que las partidas fluyan lo mejor posible. En un futuro cercano se abrirá acceso también a las personas interesadas de Latinoamérica.

En el artículo os dejamos los enlaces tanto de su cuenta oficial de Twitter, de su Discord y, obviamente, del propio hub, donde ya están empezando a apuntarse la gente interesada. ¡Nos vemos en el servidor!


s1mple se confirma como el mejor jugador de la historia de CS:GO

El ucraniano ha ganado un total de 21 MVP durante la etapa competitiva 

de CS:GO, siendo el que más medallas de este tipo ha levantado en la última década. Device y ZywOo, los más cercanos.
Valorar qué jugador profesional de Counter-Strike es mejor que otro es tarea complicada, tanto por la diferencia a la hora de agarrar el mouse y dar disparos, como por los diferentes roles que existen en el juego y las situaciones individuales de cada uno.

Sin embargo, existe una manera verídica de verificar al mejor jugador de todos los tiempos gracias a un galardón individual que se otorga en cada gran torneo del shooter más popular de todos los tiempos.


El título de MVP es algo muy común en los deportes, determinando el Most Valuable Player de un torneo por sus acciones, asesinatos, asistencias o lo que ha contribuido a que su equipo gane o llegue lejos en un campeonato.

Y en este campo, hay un GOAT indiscutible, un jugador al que nadie va a poder igualar en medallas de MVP y que desde el último gran campeonato de CS:GO, es el mejor de la historia.

Este jugador es s1mple, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y considerado el rey de CS:GO. El ucraniano ha sido MVP en 21 ocasiones desde 2012 a 2023, siendo 2021 su mejor año.

En esta temporada s1mple fue MVP en todos los torneos que ganó NaVi, un total de 8 en un mismo año, una auténtica locura que confirma a Alexander como la bestia del shooter de valve.

Tras él están device, leyenda de Astralis que ha ganado 19 MVP, ZywOo, la gran promesa de Vitality que ostenta 16 galardones y, más abajo, Get_riGhT y kennyS con 10 MVP en su carrera de CS:GO.

Eso sí, s1mple se ha despedido de CS:GO con una dura derrota contra Mousesports por 0-3, algo que "mancha" un poco la trayectoria del ucraniano, que ha ganado más de dos decenas de campeonatos con NaVi.

Ahora que CS:GO es historia toca abrir un nuevo tomo en la historia de Counter-Strike con CS2. ¿Quién será el primer MVP? ¿Y el considerado GOAT? ¿Llegarán nuevas promesas para desbancar a las leyendas? Todo está por escribir en una apasionante nueva etapa de esports en CS.


Importar tu configuración de CSGO a CS2

La llegada del nuevo título de Valve; CS2, está más cerca que nunca. La desarrolladora ya ha dejado que la gran mayoría de personas pueda probar su juego, con la beta abierta. Aunque por el momento no tenemos fecha exacta de cuándo saldrá a la luz el juego de forma oficial, los jugadores ya pueden probar y disfrutar de CS2 con sus amigos.

Por ello, para sacar mayor partido a tu tiempo en el juego en estas primeras semanas, te contamos cómo pasar tu configuración de CS:GO directamente a CS2. Si están cómodos con lo que tienen en el juego de Valve, existe la posibilidad de «calcarlo» en el nuevo título. Sin más dilación, vamos con ello:

La configuración en CS, una parte importante en el juego

Todos sabemos que si queremos sacar nuestro mejor rendimiento, debemos conseguir sentirnos cómodos. Esto es totalmente subjetivo, y cada jugador se siente más cómodo con una resolución, con unos DPI en el ratón o con un brillo y unos detalles de textura diferentes. Por ello, es importante que si  encontraste una configuración predeterminada para sentirte cómodo, sigue con ella.

Aunque CS2 es otro juego, existe la posibilidad de pasar esta configuración de CSGO al nuevo título de Valve. Independientemente de si es copiada de algún compañero o jugador profesional o si la fuiste montando durante el tiempo y las cientos de horas de partidas que llevas en el shooter, de esta forma podes ahorrar trabajo.

Cómo importamos la configuración a CS2

Un usuario de ‘X’ conocido como @JOptimizacion ha lanzado un tweet en el que explica cómo importar la configuración de CSGO directamente a CS2. Estos serían sus pasos para conseguir copiar la configuración en CS2:Entra en la opción de Jugar – Práctica – Competitivo
En la pantalla de selección de mapa, marca las opciones de Grupo Abierto, Cámara de Granada, Munición infinita y Calentamiento infinito
Entra en un mapa
Abre la consola e introduce el comando «cl_import_csgo_config 1«
Reinicia el CS2

 


Comienzan los primeros partidos oficiales de Counter-Strike 2 en el ESL Challenger Jönköping
Los clasificatorios europeos para este torneo comienzan hoy mismo y serán el estreno en el primer nivel competitivo de CS2.

ESL ha sido una de las primeras grandes empresas organizadoras de campeonatos de Counter-Strike que ha anunciado su salto inmediato a Counter-Strike 2 una vez la nueva versión del shooter competitivo de Valve ha llegado a nuestros ordenadores.

De hecho, los primeros partidos oficiales llegan una semana después ya que hoy mismo comienza el clasificatorio europeo para el ESL Challenger Jönköping, torneo al que se han inscrito más de 200 equipos del shooter que quieren acceder a este clasificatorio abierto que dará pie al clasificatorio cerrado para este campeonato.

Una vez terminen las fases clasificatorias abiertas y cerradas, cuatro equipos obtendrán su plaza para el torneo (uno por región) y se unirán a los cuatro equipos que han conseguido su plaza por su ranking de ESL, que son Monte, Virtus.pro, GamerLegion y Eternal Fire.

El ESL Challenger Jönköping comenzará como tal el 24 de noviembre con una bolsa de premios de 100.000 dólares y un pase directo a la Temporada 19 de la ESL Pro League para el ganador.
Los próximos grandes torneos de CS2

Además de este clasificatorio, hoy también comenzará la acción en CS2 con la ESL Impact League, mañana lo hará con la ESL Challenger League y a partir del 16 de octubre tendremos el primer gran torneo de Counter-Strike 2, el IEM Sydney.

STATS: TOP 10 VK TEAM PLAYERS

VIXEM'S TEAM SERVER

Las siguientes estadísticas han sido extraídas del servidor Vixem's Team. Los jugadores que han ingresado al sistema de STATS son aquellos que durante el juego han mantenido la etiqueta oficial del servidor. Los jugadores no pertenecientes al equipo representante con influencia a obtener el título oficial, que estuvieron durante la extracción no ingresan al sistema de estadísticas debido a la configuración del modo "EXT", que solo recolecta y almacena datos de los jugadores que mantienen la etiqueta.

Los resultados demuestran que quien lidera la división en cuanto a habilidad se refiere, es el jugador [VK]™ al fallo.
El jugador se ha mantenido en el puesto #1, tras obtener una diferencia de:

POH: +0.3
PTS: +2
SP: +700
RT: +106
DL: +0.5

Con respecto al puesto #2 ocupado por [VK]™ Abalaj.

El tercer lugar lo ocupa [VK]™ De Paul, tras obtener una diferencia de:

POH: -0,1
PTS: -1.3
SP: -74
RT: -188
DL: -0.6

Con respecto a los resultados del jugador del puesto #2.

La publicación de los detalles del servidor gaming "Vixem's Team" ha sido autorizada por la SK Administration y la Administración de Torneos. Aquellas personas que llevan a cabo las apuestas de carácter externas, tienen la posibilidad de acceder a los detalles de sus jugadores favoritos de forma más sencilla para tomar, y/o cambiar decisiones sobre el tipo de apuesta que realizarán, así mismo podrán cambiar de jugador 60 minutos antes del comienzo de cada encuentro.

El cambio de jugador debe ser informado ante la SK Administration o directamente con la Administración de Torneos.

 


El fracaso de Valve con Counter-Strike 2 ya tiene consecuencias. El juego no ha cumplido sus objetivos y pierde usuarios tras varios meses de tendencia positiva

La buena tendencia de Counter-Strike: Global Offensive durante este año 2023 no se ha mantenido con el lanzamiento de CS2.

Cuáles fueran los objetivos de Valve con el lanzamiento de Counter-Strike 2, la desarrolladora no los ha cumplido. El estreno de la nueva versión de su shooter táctico generó una ilusión que rápidamente fue sustituida por polémica. Durante las cuatro semanas que ya han pasado desde su lanzamiento, tanto el grueso de la comunidad como los jugadores profesionales han criticado de forma dura y frecuente los fallos de este nuevo título. Problemas, sobre todo, en el apartado técnico. La conexión no funciona al nivel esperado, hemos sufrido errores con las cajas de impacto de los personajes y cambios impopulares que eliminan funciones hasta ahora muy utilizadas. Un cúmulo de situaciones que ha tenido una consecuencia evidente: a lo largo de los últimos 30 días, el título ha perdido al 11,7% de sus usuarios (SteamCharts).

Una oportunidad perdida para Counter-Strike

La comparación es tremendamente dolorosa. Counter-Strike: Global Offensive llegó a la fase final de su ciclo de vida en el mejor momento de su historia. Desde el pasado mes de marzo comenzó a aumentar su popularidad, llegando a batir en varias ocasiones su propio récord de jugadores simultáneos. Sin embargo, el estreno de CS2 no sirvió para mantener la inercia positiva. Uno hubiera esperado que el juego marcase sus mejores registros, convenciendo a los veteranos y atrayendo a nuevos usuarios que vieran una oportunidad de comenzar de cero. Especialmente, ahora que el contexto es más favorable que nunca para los shooters de corte táctico. Esta claro que Valorant o Rainbow Six: Siege compiten con el título de Valve. Sin embargo, también han creado una comunidad de jugadores potencialmente interesados en más títulos del género.

La realidad nos dice que ese no ha sido el caso o, al menos, no en la suficiente medida. Se acusa a los desarrolladores de llevar a cabo el lanzamiento de forma precipitada y, si tenemos que posicionarnos, la queja está justificada. Counter-Strike 2 tiene muchos buenos detalles y cambios positivos en aspectos como la gestión de armamento, la introducción de opciones amistosas para los novatos o el lavado de cara de Premier. Sin embargo, falla en ciertos aspectos básicos a la hora de jugar partidas. No es ni mucho menos imposible de disfrutar, pero estos lastres se unen a una marcada falta de contenido para dar lugar a un conjunto que se siente mucho menos redondo que el de Global Offensive. Todo sea dicho, tampoco debemos alarmarnos por la pérdida de jugadores. Aunque es un síntoma evidente de desgaste, la situación tiene margen para solucionarse, pues el juego todavía es "top 1" de Steam.

Valve no ha fallado en todo. Uno de los motivos por los que Counter-Strike 2 se ha estrenado es, simplemente, porque había que estrenarlo. Apenas una semana con el juego abierto para todos era suficiente para acumular más 'feedback' que en todo el periodo de beta previo. En este sentido, trabajar en las mejoras resulta mucho más sencillo. La compañía ha hecho la misma jugada en varias ocasiones. Global Offensive provocó las mismas quejas, también dando lugar a predicciones catastrofistas sobre cómo la franquicia Counter-Strike había muerto para siempre. Sin embargo, un tiempo después de su estreno ya era la versión favorita de los jugadores con permiso de la mitificada 1.6

Si tuviera que apostar, diría que Valve está a punto de recorrer ese mismo camino. La compañía ya ha empezado a hacerlo con actualizaciones constantes y, aunque ha tropezado un par de veces con estas 'updates', parece comprometida a corregirlo todo. Pese a ello, es una pena. Counter-Strike jamás había tenido una oportunidad como esta para ampliar su comunidad y la ha desperdiciado. Los jugadores tampoco se habían visto en una igual en lo referido a ilusión y están razonablemente decepcionados. Ahora toca esperar a ver cómo se desarrolla la que promete convertirse en una interesante carrera de fondo.


Counter-Strike 2 cabrea a los jugadores por un detalle con mucho peso. Se ha eliminado una perspectiva 'para zurdos', pero esto sólo es la punta del iceberg

Valve ha prescindido de un comando que permitía girar la perspectiva original del arma, algo a lo que se habían acostumbrado varios usuarios

Aunque su anuncio emocionó a buena parte de la comunidad, Counter-Strike 2 está lejos de ser la experiencia soñada por los fans del shooter de Valve. Porque no son pocos los jugadores, tanto novatos como profesionales, que critican las decisiones de diseño que se han tomado en el desarrollo de este juego. Y la última queja va dirigida a un comando de consola que, aunque estaba presente en Counter-Strike: Global Offensive, aquí brilla por su ausencia.

Hablamos del comando 'cl_righthand 0', que permitía girar la perspectiva original del arma como si nuestro personaje fuera zurdo. De hecho, hay un buen puñado de jugadores que disfrutaban del shooter de Valve con esta opción activada, lo que ha provocado un enfado generalizado al saberse que el actual Counter-Strike 2 había prescindido de este detalle. Sin embargo, la cosa no hace más que empeorar si nos fijamos en el último descubrimiento del usuario Beat_Crazy en Reddit: la imagen oficial del juego muestra a un personaje sujetando el arma como si fuera zurdo.

Y esta no es la única incongruencia que se ha encontrado en la portada de Counter-Strike 2. A fin de cuentas, la comunidad también se ha percatado de que las skins de los personajes no están disponibles en el título. La conversación de Reddit ha girado alrededor de la ausencia de la "perspectiva para zurdos", aunque el usuario matolati va más allá con una idea que busca la integración total de esta cámara: "no deberíamos pedir cl_lo que sea, deberíamos pedir que esta opción esté en el menú principal, con un mapeado de teclas adecuado para cambiar entre manos cuando sea necesario". Evidentemente, hay muchos otros matices alrededor del uso de dicha perspectiva, que en este caso está más enfocado en el ojo dominante del usuario, pero la comunidad simplemente solicita el regreso de una opción que ya no está disponible.

Las críticas hacia Counter-Strike 2 no cesan

Como os decíamos al principio de la noticia, los usuarios han criticado muchos aspectos del nuevo Counter-Strike 2. Porque, más allá de opciones ahora ausentes en la experiencia, hay jugadores profesionales que piden regresar a anteriores formatos de Counter-Strike: Global Offensive. De hecho, el título se ha convertido en uno de los peores juegos de Valve según las opiniones de la comunidad, lo que evidencia el cabreo generalizado de los fans del shooter.


"Es un cambio horrible". Un profesional de Counter-Strike acusa a Valve de simplificar el juego y pide volver al formato de CSGO

Snappi pasado los últimos quince años compitiendo en el shooter táctico de Valve y tiene algo que decir con respecto a uno de los grandes cambios de Counter-Strike 2
Aunque muchas de las críticas que ha recibido Counter-Strike 2 se centran en problemas relacionados con aspectos técnicos del videojuego, también hay opiniones negativas con respecto a ciertas decisiones de diseño que han tomado los desarrolladores. Una de ellas, es el cambio en la duración de las partidas. Mientras que en Global Offensive podían prolongarse por un total de 30 rondas (MR15), el máximo sin prórrogas en esta nueva versión es de 24 (MR12). Un ajuste que no ha gustado a muchos usuarios. Entre ellos, multitud de jugadores profesionales como Marco "Snappi" Pfeiffer, quien ha criticado a Valve al considerar que han simplificado el videojuego de una forma absolutamente innecesaria.

Un jugador profesional propone soluciones para uno de los problemas de Counter-Strike 2

En una entrevista con HLTV, medio de comunicación especializado en el Counter-Strike competitivo, el profesional danés ha opinado sobre la situación: "No se siente bien. Hay mucho 
'peekers advantage' Creo que el cambio a MR12 es horrible desde un punto de vista táctico. Simplifica el juego. Creo que había muchas más oportunidades para reducir la duración de las partidas. Podrías haber pasado a rondas con 1:40 o 1:45, lo que hubiera reducido 10 o 15 segundos en la duración de cada ronda. Eso hubiera hecho el Counter-Strike más rápido y divertido. También podrías haber bajado el número de tiempos muertos y hubieras recortado otros dos minutos de cada mapa. Después también tienes la opción de tocar el tiempo de congelación al comienzo de cada ronda y hubieras quitado otros dos minutos y medio en el transcurso de 30 rondas. En total podrías haber recortado 8 o 9 minutos de cada mapa".

Además de tener un argumento razonable, Snappi parece estar en lo cierto. Si bien la duración media de las partidas en los grandes torneos de Counter-Strike: Global Offensive desde 2016 se acerca peligrosamente a los 60 minutos, esto se debió a un cambio de la propia Valve. Durante los primeros años de vida del juego las rondas eran más cortas: duraban un máximo de 140 segundos (1:45 de ronda más 35 segundos de bomba) en lugar de los 155 actuales (1:55 más 40). Esto hacía que los enfrentamientos se prolongasen, de media, poco más de 40 minutos. Siguen siendo largos para el estándar actual de los videojuegos competitivos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las partidas profesionales (en cualquier juego) son más largas que las disputadas por el resto de usuarios debido a la mayor equilibrio de nivel y variedad estratégica.

En este sentido, muchos consideran que el cambio a una duración máxima de 24 rondas no soluciona los problemas. Es cierto que da lugar a partidas más cortas, pero lo hace a cambio de restar opciones estratégicas y sin aumentar el ritmo de juego: "Creo que el Counter-Strike táctico es también cosa de adaptarse a tu oponente. Deberían considerar algunos de los cambios que he propuesto en lugar de esto. Se que no pasará, pero creo que hemos simplificado el juego", decía Snappi. Con quince años de trayectoria competitiva a sus espaldas, lo cierto es que no parece una mala idea prestar atención a sus palabras. Valve necesita mejorar muchos aspectos del juego y volver a ganarse a los usuarios


Jugó más de 23.000 horas para convertirse en el mejor del mundo y lo consiguió. Este es el precio del éxito en Counter-Strike

Aunque suene fácil, ser jugador profesional de un videojuego es un trabajo muy duro. Especialmente, si quieres estar entre los mejores del mundo

Es reconocido de forma prácticamente unánime como el mejor jugador de la historia de Counter-Strike: Global Offensive. Se alaba de él su talento individual y el hecho de haberse mantenido durante años a un nivel que la mayoría de profesionales solo pueden alcanzar en los mejores momentos de su carrera. Sin embargo, nunca habíamos visto lo que se oculta detrás del aplauso unánime de la comunidad o el reconocimiento de sus compañeros de profesión. La respuesta es tan sencilla como difícil de asimilar. Además de un innegable talento natural, la inversión de algo más de 23.000 horas de trabajo a lo largo de los últimos once años.
Más de 400 horas "extra" al año para triunfar en Counter-Strike

Con motivo del estreno de Counter-Strike 2, Oleksandr "S1mple" Kostyljev compartió en sus redes sociales una foto en la que mostraba el tiempo que había invertido en la anterior versión del shooter táctico de Valve. Se trata de una imagen que derriba algunos mitos sobre los jugadores profesionales, porque rara vez asociaríamos esta idea con la de un trabajador que dedica tanto esfuerzo a su profesión. Sin embargo, esa es la realidad. Durante todo el ciclo de vida de CS:GO (11 años), el jugador ucraniano de Natus Vincere dedicó 23.476 horas (978 días completos) al título.

La media sale a unas 2.134 horas al año. Para que podamos establecer comparaciones, son unas 400 más que la jornada laboral media en España. Sin embargo, esta cifra oculta más de lo que cuenta. Como profesional, su ocupación no es solo jugar y entrenar. S1mple también debe prestarse a compromisos publicitarios o viajes con su club para disputar los torneos. Esta inversión temporal es mucho más difícil de medir, pero bien podría sumar al menos un par de miles de horas más teniendo en cuenta que lleva diez años de carrera profesional, siendo reconocido como uno de los mejores jugadores del mundo los últimos siete.

¿Para qué han servido todas estas horas? Además de para la mencionada consideración como mejor jugador de la historia de Counter-Strike: Global Offensive, S1mple acumula más de un millón y medio de dólares solo en premios de torneos. A esta cantidad hay que sumar el sueldo que recibe de su club y, de nuevo, los compromisos publicitarios. También, por supuesto, el jugador tiene en su palmarés casi todos los grandes títulos a los que puede aspirar un profesional. No es una predicción arriesgada, sabiendo que solo tiene 26 años, decir que ganará los que todavía le faltan por conseguir a lo largo de la era de Counter-Strike 2.

Aunque lo personificamos en la figura de S1mple, lo cierto es que su situación no es única. Otros compañeros de profesión dedican un tiempo similar a Counter-Strike o a cualquiera que sea el videojuego al que se dediquen profesionalmente. En este sentido, la imagen debería ayudarnos a desmitificar una profesión que tiene un componente negativo evidente. No exageramos al decir que, quienes compiten a tanto nivel, están invirtiendo toda su vida en tener una carrera exitosa.



Le ofrecieron más de un millón de euros por una skin de Counter-Strike y los rechazó sin pestañear. Dijo que la oferta era demasiado baja

La venta de skins en el shooter táctico de Valve ha llegado a tal punto que ni siquiera un millón de euros es suficiente para comprar ciertos cosméticos.

Se hubiera convertido en una de las ventas más caras de la historia de los videojuegos, pero un jugador de Counter-Strike no estaba dispuesto a deshacerse de su objeto más preciado aunque le ofrecieran más de un millón de euros. La oferta le parecía demasiado baja para la skins más rara que existe en el shooter táctico de Valve. Conseguirla es más difícil que ganar la lotería. Un hecho que se combina con la popularidad del videojuego, la existencia de un mercado de la comunidad y la posibilidad de que los jugadores intercambien cosméticos para dar lugar a esta valoración. Lo que para muchos era suficiente para vivir toda una vida, no alcanzó para comprar un cuchillo virtual.

Un objeto de Counter-Strike único en el mundo

Hace tiempo conocimos esta historia gracias a ohnepixel, un creador de contenido de Counter-Strike muy popular en la comunidad que centra en las skins buena parte de sus vídeos o retransmisiones en directo. El hecho de que sea una figura pública especializada en el coleccionismo ha provocado que otros usuarios con intereses similares se pongan en contacto con él para que ejerza como intermediario en las negociaciones. Eso es exactamente lo que sucedió en esta ocasión. "Me contacto un tipo porque no tenía al dueño de la skin agregado, ya que él [dueño] lleva estas cosas de forma muy privada (...) Me pidió que le transmitiera una oferta de 1,2 millones en Bitcoin. No hablo de dólares, hablo de euros. Eso se traduce en 1,5 millones de dólares", explicaba.

La respuesta del propietario del cuchillo fue: "No estoy interesado.1,2 millones de dólares [ohnepixel le dijo de forma equivocada que la oferta era en dólares y no en euros] es poco". Esto sucedió hace aproximadamente dos años, cuando todavía estábamos en la era de Global Offensive. En la actualidad, el objeto debería ser todavía más caro. Es imposible hacer una estimación de su valor real, ya que el jugador tiene un ítem único en el mundo y puede poner el precio que considere. Sin embargo, todas las skins de Counter-Strike se han encarecido en los últimos meses y un coleccionista no pasaría por alto esta tendencia si es que decidiese vender.

¿Por qué es tan caro este cuchillo? La rareza es el factor clave. Es un objeto único en el mundo y las posibilidades de conseguir uno igual, siendo optimistas, son remotas. Se trata de un Cuchillo Karambit Acero Templado en condición Recién Fabricado y con el patrón 387. Para conseguirlo necesitas: una caja que contenga un cuchillo (0,26%), que sea justo un Karambit Acero Templado (1,5%) en estado recién fabricado (14,71% según una estimación de la comunidad) y que tenga el patrón 387 de los mil que existen (0,1%). La probabilidad combinada (corregidme si se me han complicado las matemáticas) dice que las opciones de conseguirlo abriendo una sola caja es de media en un millón. Sabiendo que cada intento por conseguirlo nos costará como mínimo 4,5 euros; casi parece que el cuchillo nos esté saliendo barato.

El último factor a tener en cuenta para hablar del precio, esta relacionado con la estabilidad de la franquicia. Incluso si el lanzamiento de Counter-Strike 2 ha estado lejos de ser perfecto, casi nadie tiene dudas de la supervivencia del videojuego a largo plazo. En este sentido, los jugadores sienten que tener un cosmético exclusivo puede merecer una gran inversión. A fin de cuentas, se trata de un ejercicio de coleccionismo más, aunque se realice en el contexto de los videojuegos y no del mundo real.

 

9z cayó ante Heroic, pero dejó una gran imagen en la BLAST Premier de CSGO

El elenco argentino sucumbió ante el mejor equipo del momento con parciales de 16-8 y 16-12 en las semifinales del torneo europeo. El Violeta venía de dar el golpe ante Vitality.

La BLAST Premier Spring Showdown 2021 será imposible de borrar para el Counter Strike: Global Offensive argentino. Quedará marcada a fuego como el Mundial de Serbia en 2016, la gran actuación de Luken y Meyern ante Liquid y Astralis en 2019 y los viajes de Isurus que abrieron camino, entre otros. 9z cayó frente a Heroic en las semis del certamen europeo por 2-0, pero dejó una gran imagen. Le ganó al octavo del mundo y complicó al equipo del momento.

El conjunto violeta, que venía de superar a los franceses de Vitality en primera ronda, sucumbió ante los daneses con parciales de 16-8 (Mirage) y 16-12 (Inferno). Pese a la derrota, hizo trabajar mucho al ganador la semana pasada de la ESL Pro League Season 13, tercero del planeta y candidato, no sólo a lograr el pasaje a las finales de primavera de BLAST, sino a seguir escalando en el listado de HLTV.

El elenco que tiene como dueño al streamer Frankkaster sufrió mucho en el arranque de Mirage ante un rival que primero jugó lento, para medir los movimientos del conjunto argentino, y luego salió a comer cada sector del mapa para no permitir ningún espacio. A 9z se le hizo muy complicado plantar, romper en los sites y estuvo 2-10. Sin embargo, en el cambio de sector mostró otra cara achicó diferencias hasta terminar con un resultado decoroso.

Inferno fue además la elección de Heroic. 9z comenzó desde el lado CT y logró que su rival tuviese que pensar cada ronda, luchar cada ronda. Fue palo y palo hasta el 12-12. A partir de allí, al equipo albiceleste se le complicó la historia. Le faltó precisión en algunos momentos, no cambió el ritmo y quedó muy comprometido con el reloj para atacar. El elenco danés cerró cada sector y finalmente cerró el encuentro. Pero fue parejo, muy parejo.

BLAST Premier Spring Showdown funciona como una especie de reclasificación para acceder al evento principal. Después de una fase de grupos con los mejores del mundo, los peores cayeron al Showdown, otros fueron invitados para competir y otros se clasificaron, como fue el caso de 9z al ganar el Latin Power Qualifier de FiRe LEAGUE. Los dos mejores del torneo se meterán en las finales de primavera. Heroic se medirá con el ganador de Gambit y Furia. En la otra llave se encuentran G2 Esports y Team Spirit.




Free Fire: agenda semanal, del 14 al 20 de abril

A continuación, te contamos todas los eventos y novedades que formarán parte de la próxima semana del battle royale de Garena. No te los pierdas.

Free Fire es el videojuego para dispositivos móviles más descargado en el último año. Día a día renueva su contenido y por eso mismo mañana, miércoles 14 de abril, iniciará una nueva semana repleta de eventos y novedades, que estarán disponibles hasta el 20 de este mes. Además de los códigos gratuitos para canjear las mejores recompensas, regresarán Los Pandilleros y contaremos con la presencia de un nuevo Oro Royale y la Thompson de la Suerte.

Agenda semanal de Free Fire: eventos y desafíos

A continuación, te dejamos todos los contenidos que estarán presentes en los próximos días.

• Miércoles 14 de abril: Oro Royale
• Jueves 15 de abril: Los Pandilleros
• Viernes 16 de abril: Thompson de la Suerte
• Sábado 17 de abril: Recarga de Pandilleros
• Martes 20 de abril: Recarga Evolutiva


La Thompson de la Suerte es una de las novedades más significativas la próxima semana. Una ametralladora con un dragón dorado en el centro del arma llama la atención de los fanáticos y genera la intriga de conocer sus cualidades.

Un nuevo evento especial se aproxima en Free Fire. El próximo 24 de abril llegará “La noche del K.O.” Aún se sabe poco sobre este tema, pero nos da indicios de que se tratará de algún combate excepcional.

 


CSGO: Malvinas avanzó sin problemas a las semis de la Unity League

El elenco albiceleste superó por 2-0 a Atrapa2 y se medirá con el ganador de la serie entre Stone y Furious Gaming.

Malvinas Gaming, que apenas perdió un encuentro en toda la temporada regular y finalizó con récord de 17-1, cumplió con los pronósticos en el comienzo de los playoffs de la Unity League de Counter Strike: Global Offensive. Derrotó por 2-0 a Atrapa2.


El conjunto albiceleste se impuso con parciales de 16-2, en Mirage, y 16-14, en Dust II, mapa que lo tuvo 15-7 arriba desde el lado terrorista y se estiró más de lo esperado. Fakzwall fue la figura de la serie con un total de 46 kills 22 y 24, respectivamente.

El torneo continuará hoy desde las 18 con el encuentro entre Stone y Furious Gaming, que terminaron con 11 triunfos y 7 derrotas. Los playoffs volverán el próximo lunes y martes con los duelos restantes: Leviatán contra Hawks y Coscu Army ante Nocturns.




 


¿Puedes superar el nuevo récord?

Si puedes hacerlo, envíanos una captura de pantalla y automáticamente tendrás la oportunidad de ganar $12.500 participando en un duelo 1vs1 en el mapa $2000$ a 32 rondas con el actual líder del 
"reaction time"

Puedes intentarlo todas las veces que desees, además tu tiempo de reacción aumentará a medida que pongas en práctica tus habilidades.

Para poner a prueba tu tiempo de reacción ingresa a:
https://humanbenchmark.com/tests/reactiontime

 


 


Las similitudes dentro de los esports y el deporte tradicional pueden variar según a quién le preguntes, pero los récords de precocidad son algo que nunca deja de sorprender en uno y otro lado. Jonathan “El Jona” Martinez tiene 14 años y ha sido anunciado como parte del equipo de ESP de CSS que participará en las finales de la temporada 9 del STAGE donde se le permitirá jugar en el mapa "de_mirage".

“Estoy muy contento de que me hayan aceptado en un equipo del cual soy fan de hace mucho tiempo, voy a hacer todo lo que pueda para que los que me apoyan se sientan orgullosos. Es el momento de mostrar lo que puedo hacer en aquello que más me gusta”, ha dicho El Jona tras anunciarse su fichaje por el equipo.

Echando un vistazo a su trayectoria El Jona se estrenó en el competitivo de CSS con 12 años casi recién cumplidos y desde entonces ha ganado en premios una cantidad ligeramente superior a los 66.000 pesos argentinos. Durante el año 2020 cosechó más de media docena de victorias en torneos menores 1vs1 organizados por SK Administration.

Ahora, el adolescente hará su debut en el torneo de la novena temporada. Con 14 años a punto de cumplir los 15. El Jona se enfrentará en el evento a equipos del ESTAGE como ATOMIX Team, Wilders y EXEC en la fase de grupos, pero lo realmente importante está más allá. Si su equipo consigue pasar la primera fase, podría enfrentarse a SK Team.

Llegar a la élite de aquello a lo que te dedicas no es fácil, pero mucho menos lo es conseguir mantenerse y aguantar toda la presión que conlleva estar en un equipo como lo es ESP. Hace un par de meses fue el caso de Tobias "Tobimack" Maldonado, que cumplió 16 años jugando unos cuartos de final en una fase de Leyendas; ahora, los aficionados de Game Zone tienen el foco centrado en un adolescente de 14 años que afronta su prueba más dura.

Cuentan que en 1513, el explorador Juan Ponce de León emprendió la búsqueda de la llamada Fuente de la Juventud tras escuchar historias de ella de boca de los nativos de lo que ahora conocemos como Puerto Rico. Aunque Ponce de León poseía grandes propiedades materiales, esa capacidad para que el paso del tiempo no causara estragos en su cuerpo no estaba a su alcance y por ello buscó la Fuente en el actual estado de Florida.

Así es la condición humana, nuestro paso por este mundo puede dejar huella, pero irremediablemente nos tocará decirle adiós. Eso es lo que le puede pasar al actual equipo de SK, quienes siguieron con el legado que es considerado por gran parte de la comunidad como el mejor equipo teniendo en cuenta a los jugadores que conformaron el First. Tras dominar durante más de 4 años, el número uno del ranking ya no les pertenece a los nuevos SK.

Una de las claves de porqué el First es un equipo memorable no es el número de victorias cosechadas en un intervalo de tiempo concreto, si no su forma de hacerlo. Su forma de jugar y dominar los mapas, casi como una mente colmena capaz de sacar crédito de cualquier ventaja tanto en posicionamiento como en utilidad.

Los jugadores del First dominaron inferno, en dicho mapa llegaron a tener una racha de 64 encuentros consecutivos logrando la victoria. El equipo legendario superó el record de ESP de 49 triunfos consecutivos. Los jóvenes del nuevo First lograron acabar con esta racha el pasado mes en el STAGE al enfrentarse con ATOMIX.

Precisamente esas paradas en el STAGE, de gran prioridad para el nuevo SK, a causa de que son sus dueños quienes las promueven y organizan, han sido citadas por varios expertos como una posible razón para su bajón de rendimiento. Estos torneos les impedían trabajar en los entrenamientos, además de obligarlos a jugar demasiados mejores de uno. Su pecado, el pensar que eran intocables.

Al igual que su éxito no debe medirse tanto por sus resultados, que también, si no por las sensaciones desprendidas, lo mismo pasa con sus crisis. En el último torneo se le empezó a ver las costuras al equipo, al lograr el tercer puesto del total de los equipos del STAGE. Un mes después, se les vio terminar en un siempre positivo segundo puesto, pero la derrota por 0-2 contra Wilders en la final, 16-9 en su querido Nuke incluido, hizo saltar las alarmas.

Esta próxima semana arrancan las finales de la novena temporada del STAGE. Sin casi tiempo para lamerse las heridas, el nuevo SK deberá dar un golpe en la mesa para ahuyentar sus males. De cosechar un resultado negativo, las críticas por parte de muchos aficionados que llevan demasiado tiempo esperando verlos caer, pueden ser tan históricas como su ciclo de victorias.



Estos fueron los videojuegos más vistos en Twitch durante el 2020

League of Legends dominó gracias a Worlds 2020 y varios juegos importantes quedaron fuera de la lista.

Durante este 2020 Twitch se convirtió en la plataforma de streaming por excelencia, la página fue optimizada y a pesar de los problemas que hubo con el DMCA por la música con Copyright, la mayoría de los streamers eligió Twitch, y también lo hicieron las grandes compañía de videojuegos.

Lógicamente, los juegos son lo más destacado que tiene la plataforma y es por eso que en SullyGnome se mantuvo un registro de visualizaciones. Luego del clásico "Just Chatting", los diez juegos más vistos en Twitch fueron los siguientes:

TOP 10 JUEGOS MÁS VISTOS EN TWITCH

1 - League of Legends >>> 1,546,608,101 horas
2 - Fortnite >>> 1,059,812,790 horas
3 - Grand Theft Auto V (GTA V) >>> 819,932,171 horas
4 - VALORANT >>> 808,191,492 horas
5 - Call of Duty: Warzone >>> 800,440,731 horas
6 - Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) >>> 711,707,479 horas
7 - Minecraft >>> 501,592,799 horas
8 - Dota2 >>> 495,008,970 horas
9 - World of Warcraft (WoW) >>> 445,419,872 horas
10 - Among Us >>> 413,780,561 horas

Si preguntan por juegos como FIFA 20 o Fall Guys, estos no están ni cerca en la lista, con Escape from Tarkov, Apex Legends, Hearthstone y Dead By Deadlight incluso por delante de ellos.


En definitiva, League of Legends tomó por mucho el primer lugar, siendo la época de Worlds 2020 la más destacada con los streams en diferentes idiomas y un mes de competencia casi ininterrumpida con los mejores equipos y jugadores del mundo.


Fortnite hizo un gran trabajo a pesar de no tener la Fortnite World Cup este año, y GTA V aprovechó la explosión del Roleplay para superar a un VALORANT que fue sumamente anticipado y con los drops de Beta logró sumar bastante incluso antes del lanzamiento oficial del juego.


Veremos cómo se dan los números durante el 2021, aunque esperamos que varios de estos títulos se mantengan entre los más vistos ya que son extremadamente populares y sus desarrolladores están haciendo un gran trabajo para que se mantenga así.


Forbes incluye en su lista de 30 con menos de 30 a MATUMBAMAN y ZywOo

La famosa revista Forbes incluyó jugadores de Dota 2 y Counter Strike en esta importante lista.

Forbes, la revista económica más conocida a nivel mundial, ha realizado como todos los años su lista de 30 con menos de 30. Una lista que reúne a diferentes personalidades a nivel mundial que resaltan en diferentes ámbitos del mundo y que tienen menos de 30 años.

En esta ocasión, en la edición europea, han sacado una lista de los 30 con menos de 30 tanto en deportes como en deportes electrónicos. En esta lista, encontramos a algunos jugadores de 
Counter Strike, League of Legends y Dota 2.

MATUMBAMAN

El carry de Team Secret ha llamado la atención de todo el mundo gracias a sus grandes actuaciones en el mundo competitivo de Dota 2. En su perfil de Forbes resaltan que de chico jugaba Baseball hasta que empezó a jugar Dota 2 en pequeños torneos nacionales de Finlandia. Todo esto hasta que entró a Team Liquid en el 2015 y unos cuantos años después se consagraría campeón de The International 2017.

ZywOo

El joven jugador francés de Team Vitality se sigue robando la mirada de todos los fanáticos de 
Counter Strike a nivel mundial. El año pasado sumó su segundo título al "Mejor Jugador del Año" por encima de S1mple con quien siempre está el debate sobre quien es mejor.

Así mismo, por el momento sigue siendo considero como el Número 1 por HLTV, el medio de 
Counter Strike más conocido a nivel mundial.

Perkz

El midlaner de Cloud9, que hasta finales del año pasado jugaba en G2 Esports, también está en la lista representando a toda la comunidad de League of Legends. Junto a la escuadra de Europa, salió campeón de la LEC en 6 ocasiones consecutivas, consiguió el título del Mid Season Invitational en el 2019 y quedó subcampeón del Worlds el mismo año.

Otro jugador de Counter Strike que también se encuentra en la lista es el AWP de Astralis Dev1ce que repite sus presencia en esta lista por segundo año consecutivo.

 


Mercado de la Comunidad sufre caída tras masivas compras y CSGO lanza mensaje

CSGO maneja uno de los mercado más rentables del Mercado de la Comunidad de Steam.

Counter-Strike: Global Offensive es uno de los shooters más populares y competitivos en los esports. Pero eso no es todo, pues cuenta con una importante relevancia en el mundo de la compra y venta de objetos virtuales.

Este rubro mueve millones de dólares en objetos cosméticos que aumentan su rareza dependiendo la dificultad de obtenerla. El día 6 de abril, CSGO lanzó una actualización con un gran descuento a sus cápsulas RMR 2020 que apoyan directamente a los equipos participantes.

l precio normal de cada cápsula es de S/.3.30 ($0.99) y con el descuento de 75% ha bajado hasta S/.0.90 ($0.25). Estas cápsulas son separadas en los grupos que se encuentran cada equipo que son Leyendas, Contendientes y Retadores.

A pesar que el valor de cada cápsula es muy barato, la dificultad para conseguir las pegatinas "doradas" es demasiado elevada. El precio de cada una de estas se evidencia en el mercado con precios que valen 100, 200 hasta 300 veces más el valor de la cápsula.

Tras llegar los descuentos, muchos fanáticos e inversores de CSGO han estado comprando una gran cantidad de pegatinas a un precio reducido. Esta masiva cantidad de acciones han hecho que muchos usuarios sufran de errores graves. Los usuarios han reportado que compraron objetos de CSGO en el mercado, pero no aparecen en su inventario y el saldo de Steam sale descontado.

Por ello, Valve mediante su cuenta oficial de CSGO en Twitter dijo el siguiente mensaje:

"Estamos investigando activamente un problema relacionado con la carga que está provocando demoras en la finalización de ventas de mercado y el intercambio de objetos de CS:GO. Hemos desactivado temporalmente el mercado de la comunidad Steam para los artículos de CS:GO mientras solucionamos este problema. Agradecemos su paciencia mientras investigamos"

Debido a la masiva cantidad de usuarios interesados en los objetos de CS:GO que están fluctuando su precio debido al descuento en las pegatinas, los servidores se sobrecargaron y próximamente todo volverá a la normalidad. ¿Fuiste afectado por este problema en CSGO?


Olofmeister podría volver a Fnatic pero en otra división

Un cambio no tan radical pues se dice que el jugador estaría probando suerte con el equipo de Valorant para Fnatic.

El experimentado jugador Olof Kajbjer "Olofmeister" Gustafsson estaría de camino para regresar a las filas del equipo de Fnatic, pero esta vez con el equipo VALORANT en lugar de 
Counter Strike: Global Offensive.

La organización está en conversaciones con él para probar suerte con el equipo para el juego de disparos en tercera persona de Riot Games, según un informe del sitio polaco de deportes electrónicos Weszlo.

Fnatic se unió a la escena de Valorant con su adquisición de la lista de SUMN FC, pero hasta ahora no tuvo un gran impacto en las competencias de este año,sobre todo en el VCT 2021. Recientemente, no tuvieron la oportunidad de calificar para los Challengers 1 de la Etapa 2 a través de las clasificatorias abiertas.

El equipo de Fnatic ha tenido que hacer algunos cambios en la alineación de jugadores debido a los resultados no tan favorables obtenidos hasta ahora. Recientemente han enviado a la banca a Kostas "tsack" Theodoropoulos y Muhammad "Moe40" Hariff.

La incorporación de Olofmeister, podría cambiar la posición y el rendimiento del equipo en el futuro, ya que Olof tiene una gran cantidad de conocimientos y experiencia en su bolsillo trasero, que Fnatic ciertamente puede usar para adelantarse en el juego.

Anteriormente se dijo que Olof pensaba retirarse de los juegos activos en CS: GO después de ser enviado a la banca dentro de la lista de FaZe Clan. La próxima aparición programada de Fnatic VALORANT está a la vuelta de la esquina con los clasificatorios abiertos del Challenger Two a partir del 10 de abril.


Nuevas normativas. First 2021 - Segunda vuelta. Información Actualizada

Cada división que representará a SK, estará conformada por 4 grupos: S1, S2, S3 Y S4. Estos serán definidos por letras "A", "B", "C" y "D"

Cada grupo deberá tener como mínimo 8 jugadores, 5 titulares y 3 suplentes que estén atentos para ingresar en el lugar de un titular. (Esto se acopla a todos los grupos) a diferencia del torneo por el First del 2020, que solo el grupo "A" debía tener como mínimo 8 jugadores.

Formación y presentación de cada grupo al momento del inicio de la segunda vuelta.

Grupo "A" S1

Leader In Game
Awper
Entry Fragger
Lurker
Support

Los roles de los 3 suplentes recomendados: 

Awper
Entry Fragger
Support

Hay que aclarar que el Leader In Game puede optar por tener 3 suplentes con el rol que le parezca necesario, no se trata de una obligación que los suplentes tengan que tener el rol recomendado por la administración.

Grupo "B" S2

Leader In Game
Awper
Entry Fragger
Lurker
Support

Los roles de los 3 suplentes recomendados: 

Awper
Entry Fragger
Support

Grupo "C" S3

Leader In Game
Awper
Entry Fragger
Lurker
Support

Los roles de los 3 suplentes recomendados: 

Awper
Entry Fragger
Support

Grupo "D" S4

Leader In Game
Awper
Entry Fragger
Lurker
Support

Los roles de los 3 suplentes recomendados: 

Awper
Entry Fragger
Support

Las nuevas normativas indican que cada grupo deberá competir entre sí en un denominado "ITT" (Torneo interno de cada división) el grupo ganador será añadido a la lista final al comienzo del torneo de la segunda vuelta.

FUNCIÓN ADMIN

La función de admin se le otorgará al Team Leader de cada grupo y al Sub-Team Leader (Limitado).

FUNCIÓN V.I.P:

La función V.I.P solo se le otorgará a un máximo de 4 jugadores, quienes se encuentren en la lista V.I.P, podrán anotarse para los torneos que llevan el mismo nombre.

FUNCIÓN ITT

El encargado del ITT en primera instancia será el supervisor de la división representante, la modalidad y tiempo del mismo dependerá tanto del supervisor como del asistente. El tiempo puede prolongarse a voluntad de los organizadores, pero se limita hasta la fecha del comienzo de la segunda vuelta.

PRÁCTICAS ENTRE GRUPOS

Durante las prácticas de enfrentamientos entre los grupos de las divisiones, el supervisor debe estar presente, no se trata de una obligación pero es conveniente.

El Leader In Game puede solicitar la ayuda del supervisor para que éste ingrese al enfrentamiento con fines de ayudar en estrategias.

El Leader In Game debe informar que x jugador con x rol se moverá a espectador.

El supervisor aceptará o rechazará el pedido según su criterio.
El supervisor podrá ingresar en el lugar de un jugador según su criterio.
El supervisor podrá pausar el enfrentamiento según su criterio.
El supervisor podrá reiniciar un enfrentamiento según su criterio.
El supervisor podrá detener un enfrentamiento según su criterio.
El supervisor podrá realizar función de admin según su criterio.
El supervisor podrá modificar el enfrentamiento de los grupos según su criterio.

PRÁCTICAS MODO PRACTICE CLAN WAR (PCW)

El supervisor aceptará o rechazará el pedido de prácticas con equipos externos según su criterio.
El supervisor podrá ingresar en el lugar de un jugador según su criterio
(Sólo jugadores de la división)
El supervisor podrá pausar el enfrentamiento según su criterio.
El supervisor podrá reiniciar un enfrentamiento con un equipo externo según su criterio.
El supervisor podrá detener un enfrentamiento con un equipo externo según su criterio.
El supervisor podrá realizar función de admin sobre un jugador de un equipo externo según su criterio.
El supervisor podrá modificar el enfrentamiento con un grupo externo según su criterio
(horario, jugadores y/o grupos que competirán)

FUNCIÓN ADMIN SOBRE JUGADORES DE OTROS GRUPOS

El Leader In Game solo podrá hacer función de admin sobre los jugadores de su grupo.

CASOS POSIBLES, EJEMPLOS:

El Leader In Game del grupo "C" podrá hacer función de admin sobre un jugador del grupo "B", siempre y cuando el Leader In Game del grupo "B" no se encuentre disponible. Posterior a la acción realizada, el Leader In Game del grupo "C" debe comunicarle al Leader In Game del grupo "B" el motivo de la acción en uno de sus jugadores.

FUNCIÓN ADMIN DE JUGADORES DE LA DIVISIÓN SOBRE JUGADORES NO PERTENECIENTES A LA DIVISIÓN

Los jugadores con flag admin podrán realizar acciones sobre jugadores no pertenecientes a la división según su criterio.

REGLAS ITT

Las reglas del torneo interno se basarán en las reglas de torneos generales.

NÚMERO MÁXIMO DE GRUPOS

El número de grupos se limita a 4. La nueva normativa explica que un miembro de la división puede crear su propio grupo y reclutar sus propios jugadores, siempre y cuando el número de jugadores de la división esté completo. Si hay 4 grupos formados dentro de la división y restan jugadores que no ingresaron a ninguno de ellos, podrán crear un nuevo grupo y reclutar sus propios jugadores para competir con los grupos "A", "B", "C" Y "D".

El nuevo grupo no se definirá por letra, ya que el número se limita a 4. Aún así el nuevo grupo podrá competir de forma eliminatoria. (4 grupos serán los oficiales)

AUTORIDAD DE LA DIVISIÓN

El supervisor obtendrá los permisos totales y los detalles serán los mismos del torneo por el First del 2020. El actual Leader In Game del grupo "A" tendrá permisos extra, estos serán otorgados por el supervisor según su criterio.

BONO Y/O PREMIOS EN DINERO

El Team Leader deberá proporcionar información sobre algún tipo de cuenta que posea para el depósito en (pesos argentinos).

DISTRIBUCIÓN DE BONO Y/O PREMIOS EN DINERO

El Team Leader se encargará de distribuir el dinero ganado en tiempo y forma según haya acordado con sus compañeros.

QUEJAS Y/O DENUNCIAS

Si algún jugador con flag admin comete abuso de poder, denúncialo ante la administración general, posterior a la verificación de la veracidad del caso, se tomarán medidas.